Los avances tecnológicos que se muestran día con día, no solo nos benefician como usuarios en el campo del entretenimiento. Estas nuevas tecnologías tienen distintos campos de aplicación y no se limitan a un solo mercado, sino que nos ofrecen la oportunidad de dar un giro a la forma en la que trabajamos en la actualidad.
Una de las mas interesantes es la Realidad Aumentada, pieza fundamental en el desarrollo de la industria 4.0 y una de las mas atractivas por la cantidad de aplicaciones que se le puede dar en los campos, corporativo e industrial, apoyando no solo en la innovación si no en la reducción de costos en donde se llegue a aplicar.
Te mostramos su interacción en distintos campos en los que aporta valor.
- Enriquece el mundo real: Los objetos en el mundo real si se observan a través de un dispositivo digital pueden enriquecerse con información agregando elementos virtuales superpuestos en 2D y 3D.
- Apoya la digitalización de las empresas; Todos los datos generados por las Aplicaciones en AR se encuentran en formato digital. Estos datos pueden ser utilizados para un análisis detallado, a lo que se le conoce como Big Data.
- Mejora la productividad de las empresas: La eficiencia se mejora gracias a una mayor información e instrucciones que se muestran con elementos superpuestos en tiempo real que ayudan al operador durante sus actividades.
- Aumenta la participación de los usuarios: Los usuarios pueden interactuar con objetos en el mundo real a través de elementos virtuales que favorecen su aprendizaje.
- Reduce costes y la posibilidad de error: Una plataforma digital en AR se asegura de que el trabajo se pueda hacer más rápido, a costes más bajos y con una tasa mínima de error.
- Aumentar y acelerar las ventas: La visualización de contenidos aumentados favorece las ventas porque permite probar virtualmente un producto antes de comprarlo.